Ladiscusión se centra en calificar la indemnización por despido como un bien ganancial o como un bien privativo, es decir, integrable, en el primer caso, en el activo del patrimonio ganancial –lo que exige un reparto equitativo– o perteneciente, en el segundo caso, al patrimonio privativo de uno de los cónyuges7. Sea lo que fuere, no debe
Elfiniquito. Aunque el finiquito es un concepto que muchas veces se confunde con la indemnización, en realidad no tiene nada que ver. Mientras que la indemnización por despido depende de las causas del cese, el finiquito se paga siempre que termina un contrato. Para saber en qué consistirá tu finiquito, hay varios factores que entran en juego:
Rendimientodel ahorro generado. Sin embargo, los rendimientos generados por depositar el importe cobrado de la indemnización en una entidad financiera se deben declarar al 50% si estás casado en régimen de gananciales, según el código civil. 3. El saldo invertido en depósitos bancarios u otros productos.
Palabrasclave: Régimen matrimonial de gananciales. Indemnización por despido. Disolución del matrimonio. Carácter ganancial de la indemnización por despido. Abstract: For the purposes of dissolving the joint venture, the nature of the compensation for unfair dismissal is discussed. The commented judgment leads to theCasuísticaen la determinación de bien privativo o ganancial (II) Analizaremos el carácter ganancial o privativo de casos sobre: Planes de pensiones. Seguros. Farmacia. Licencias de taxi. 3. Planes de Pensiones. El plan de pensiones es un bien privativo, sin embargo, las .Laindemnización por despido que le corresponde a un empleado está estipulada a nivel nacional en la Ley de Contrato de Trabajo (20.744).. Dicho esto, es importante destacar que ciertas
Enconclusión: -la indemnización por despido tiene carácter ganancial si el despido se produce durante la vigencia de la sociedad de gananciales, aunque la indemnización
ElTribunal Supremo ha clarificado recientemente si es ganancial la indemnización por despido en caso de divorcio. Iniciado ante el juzgado el proceso de disolución del régimen económico matrimonial, cualquiera de los cónyuges podrá solicitar la formación de inventario acompañando una propuesta con las diferentes partidas y los Loscriterios que ha mantenido EL Tribunal Supremo para determinar la naturaleza privativa o ganancial de la indemnización por despido causada antes de la disolución del régimen económico matrimonial, resumidos en la sentencia de 26 junio 2007, son la fecha de percepción de la indemnización y la naturaleza de la indemnización. La citada c34K.